Mapa - Baraya

Baraya
Baraya es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Huila. Yace sobre la vertiente oriental del valle alto del río Magdalena, hacia las estribaciones del flanco occidental de la cordillera oriental. Su extensión territorial es de 737 km², su altura es de 730 msnm y su temperatura promedio es de 28 °C.

Cuenta con una población de 10.234 habitantes de acuerdo con proyección del DANE para año 2019. El casco urbano del municipio está localizado en la parte noreste del departamento (Región SubNorte). El territorio rural es más extenso en el municipio, ocupando el 90,62% del total, lo que origina su economía en actividades netamente del campo como la ganadería y agricultura con cultivos de café, cacao, maíz, plátano, frijol y frutales. Es conocida como «Capital del Eterno Retorno del Huila».

El territorio de este municipio formó parte de la jurisdicción de Villavieja con el nombre de La Nutria, probablemente por el nombre de la quebrada que la baña. Buena parte del área de Baraya, comprendía los linderos de la hacienda conocida actualmente también como Reyes, así nombrada posiblemente por haber sido su primitivo dueño el señor presbítero Mario Tadeo de Reyes, cura de Neiva. Es de anotar que la Hacienda Reyes tenía la mayor parte de los territorios de los actuales municipios de Villavieja, Tello y Baraya.

Los primeros habitantes que tomaron posesión de las tierras de La Nutria, fueron los indios Guarocoes y los Nutrios, dedicados a la agricultura fundamentalmente. En 1841 ya se mencionaba como la región de Santa María de la Nutria. Después se empezó a fundar un caserío pajizo, incentivado principalmente por le comercio de quinas, la que era explotada en la región de Guayabero y servía para combatir el paludismo especialmente. Esta circunstancia motivó a muchos comerciantes a desplazarse al lugar fomentando esta actividad y dándole a Baraya mayor auge en este campo en años posteriores.

En 1856 no tenía capilla ni cementerio y es así que su importancia no era otra que un paradero de negociantes en quina y ganados. La feracidad de los terrenos, la salubridad del clima y la fertilidad de la zona, llamaba la atención de muchos comerciantes y de las personas dedicadas al pastoreo. Esta circunstancia permitió contar en poco tiempo con gentes distinguidas para el ejercicio de las actividades públicas y para consolidar capitales por las riquezas naturales que ofrecía la zona, no solo como aldea sino como distrito. Esto dio motivo para que fuera erigida como la “Aldea de la Nutria” por disposición de la ley 5 de diciembre de 1870. La asamblea legislativa del estado soberano del Tolima, por ley 51 de 1884...”Por gratitud y con el loable propósito de inmortalizar el nombre del prócer de la independencia, general Antonio Baraya, solicitan (los vecinos) se cambie el nombre de La Nutria por el de Baraya” restableció la extinguida Aldea de la Nutria con el nombre de Baraya, por los mismos límites que le asignó a la aldea de la Nutria la ley 5 de diciembre de 1870.

Por decreto No. 157 de 28 de septiembre de 1885, el señor gobernador civil y militar del estado, general don Manuel Casablanca, dispuso: Restablecer la aldea de Baraya por la misma demarcación que le fijó la última ley del estado sobre la materia. El territorio de la aldea queda segregado del distrito de Villavieja desde la fecha de publicación de este decreto.

 
Mapa - Baraya
Mapa
Google - Mapa - Baraya
Google
Google Earth - Mapa - Baraya
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Baraya
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Baraya
OpenStreetMap
Mapa - Baraya - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Baraya - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Baraya - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Baraya - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Baraya - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Baraya - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Baraya - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Baraya - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Baraya - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Baraya - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...